Yo solía resfriarme cuatro veces al año; como un reloj. Y también pasaba una época complicada cuando llegaba la alergia: estaba diagnosticado como alérgico a los ácaros del polvo, al polen del olivo y gramíneas, al pelo de los gatos, al de los caballos,… y alguna que otra cosa más. Hoy día rara vez me resfrío, y vivo en el campo, rodeado de olivos y gatos, sin síntomas de alergia. 

Voy a darte en este artículo algunas claves que a mi me han servido para fortalecer mi sistema inmune,  y hayan hecho posible que no conozca a ninguno de los médicos de familia que han ido pasando por nuestro centro de salud 😉

1. Fortalecer el Wei Qi

El Wei Qi, según la Medicina Tradicional China, es la energía defensiva del organismo y su papel es fundamental para prevenir resfriados y enfermedades infecciosas. Gobernado por los pulmones, y en relación también con el intestino grueso, hablamos de la energía del elemento metal, el aire, que nos provee del instinto de protección y supervivencia. Por otro lado, en su estado debilitado nos puede producir vulnerabilidad a los ataques externos y estados de tristeza.

El Pulmón, que representa en sentido amplio el conjunto de las vías respiratorias incluyendo la nariz, la tráquea, los bronquios y los pulmones, extrae el qi del aire. Es decir, extrae la parte del aire que nos nutre, y junto con él, y con la sustancia extraída de los alimentos, forman el conjunto nutritivo que circula por el cuerpo a través de los meridianos, alimentándolo en su totalidad.

El Wei Qi se cultiva y promueve a través de una alimentación que fortalezca la energía de pulmón, y también de bazo y de riñón (en esto entraré con más detalle en otro artículo). Por otro lado, hay ejercicios específicos de Qi Gong que favorecen la buena salud de los pulmones, fortaleciendo así nuestro sistema inmune.

2. Disminuir el nivel de estrés

Los estudios han demostrado que niveles altos de estrés suprimen drásticamente nuestro sistema inmunológico. Una discusión con la pareja, un mal día en el trabajo, una noticia que nos infunda miedo o preocupación,… todo ello contribuye a inhibir el sistema inmune, volviéndonos más vulnerables a resfriados, gripes y virus varios. 

Es importante aprender a manejar el estrés en el momento en que hace su aparición. Para ello, lo primero es ser consciente de las reacciones de nuestro cuerpo. Y a ello puede ayudarnos el practicar Qi Gong, ya que aprendemos a ser conscientes de todo nuestro cuerpo, identificando cualquier sensación en él. 

3. Descansar entre 6 y 8 horas por la noche, o más

Y digo descansar, y no dormir, porque no es lo mismo. Son muchas las personas que atiendo en consulta con niveles bajos de energía. Cuando les pregunto si descansan bien por la noche, la respuesta que suelen dar es “si, yo suelo acostarme temprano y dormir unas seis o siete horas”. Y cuando les hago la observación de que descansar no es lo mismo que dormir, ya empiezan a pensar y entonces la respuesta cambia: “bueno, es verdad que me levanto algo cansada/o”.

Tener un sueño de calidad es fundamental para mantener un sistema inmune fuerte. Si no descansamos por la noche, nuestro organismo no puede llevar a cabo sus procesos de regeneración y limpieza, y eso termina afectando a nuestra salud. En las clases de Qi Gong también practicamos ejercicios específicos para favorecer el descanso nocturno, y procurar un sueño reparador. 

Como ves, la práctica del Qi Gong actúa de manera preventiva fortaleciendo nuestros pulmones, reduciendo los niveles de estrés y permitiéndonos un mejor descanso por las noches. Es la mejor medicina preventiva que conozco. 

Practico todos los días, sin falta. Aunque sean 15 minutos. ¿Crees que hay una conexión entre mi estado de salud y practicar de manera regular? Puedes apostar a que sí.

Si quieres comenzar a obtener estos beneficios, haz clic abajo y comienza tu semana de práctica gratis.

 

Practica con nosotros

GRATIS

durante 7 días

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba
Si continuas utilizando este sitio, si sigues navegando por él, significa que aceptas el uso de cookies.    Ver Política de cookies
Privacidad