Aquí tienes todas las clases grabadas hasta la fecha.
Hoy realizamos ejercicios que te permitirán flexibilizar la espalda y dirigir el Qi hacia los riñones, para fortalecerlos.
Ya que en la clase pasada "limpiamos" nuestros órganos de los posibles excesos de las fiestas, hoy vamos a movilizar nuevo Qi a través de ellos y recargar nuestros riñones.
Retomamos las clases después de las vacaciones con ejercicios para limpiar nuestros órganos de los posibles "excesos" cometidos durante las fiestas 😉
En esta clase vamos a acumular Qi en el Dantian y movilizarlo a lo largo de todo el cuerpo. Además, fortalecemos piernas y parte lumbar de la espalda.
Hoy practicamos ejercicios para tonificar los riñones y generar energía interna en el dan tian inferior.
Comenzamos la transición hacia el invierno, con ejercicios para fortalecer nuestros riñones, la espalda baja y las piernas, y prepararnos para el frío.
¿Atravesando una etapa con turbulencias emocionales? La clase de hoy te permitirá eliminar el exceso de energía acumulada en el pecho y la cabeza, movilizarla por todo el cuerpo y volver a tu centro, para recuperar el equilibrio.
Hoy realizamos ejercicios para liberar la vieja energía estancada (ya sea física o emocional) y tonificar los pulmones, potenciando además nuestro sistema inmune.
Continuamos el trabajo de la clase anterior con ejercicios para flexibilizar la parte alta de la espalda, cuello y hombros. Si notas molestias en ellos al realizarlos, haz una pausa y/o adapta el movimiento para evitar hacerte daño (lo comento durante la clase, y te digo cómo hacerlo)
Relaja la musculatura de la parte superior de la espalda y cuello, flexibiliza tu columna vertebral y fortalece tus pulmones con la clase de hoy.
Continuamos el trabajo iniciado en la anterior clase con ejercicios para eliminar la tensión que se acumula en la cabeza, debida al estrés y al exceso de actividad mental. Hoy realizamos ejercicios para proyectar esa energía a través de las manos.
En la clase de hoy vamos a realizar en primer lugar ejercicios destinados a aliviar la presión que a veces sentimos en la cabeza, y que se debe al estrés, falta de descanso o demasiada actividad mental. Y a continuación nos enfocamos en los pulmones, para nutrirlos y fortalecerlos.
En esta clase nos enfocamos en ejercicios para flexibilizar y estirar la espalda y la parte posterior de las extremidades inferiores. Además realizamos ejercicios para nutrir los pulmones.
Comenzamos estirando ligamentos y tendones, y continuamos fortaleciendo la energía de los pulmones.
Centramos la clase de hoy en ejercicios para reducir las molestias en la zona baja de la espalda a la vez que fortalecemos su musculatura.
Comenzamos con los ejercicios para fortalecer los pulmones de cara a los cambios de temperatura del otoño.
En la clase de esta tarde comenzamos con un recorrido por nuestras articulaciones, observando las sensaciones que tenemos al movilizar cada una de ellas. Y a continuación seguimos con ejercicios para aumentar su movilidad y mejorar nuestra flexibilidad.
Hoy comenzamos con estiramientos y torsiones para liberar la energía estancada. Y seguimos con la serie de ejercicios para fortalecer bazo y estómago.
Dedicamos la clase a movilizar hombros y columna vertebral
Hoy dedicamos la primera parte de la clase a soltar articulaciones y liberarnos de la rigidez corporal. Y terminamos con ejercicios para fortalecer el bazo y el estómago.
En la clase de hoy vamos a realizar 6 movimientos para fortalecer nuestros tendones, repitiendo un número de veces mayor de lo que lo hacemos habitualmente. Si notas molestias en hombros o cuello, relaja y suelta un momento los brazos y después continúa con la práctica.
Hoy vamos a centrarnos en ejercicios para fortalecer nuestros pulmones y aumentar nuestra capacidad respiratoria.
Hoy nos centramos en mejorar la movilidad de hombros, codos y muñecas, al tiempo que fortalecemos las piernas. Y continuamos con ejercicios para regular la tensión en el pecho y la zona alta de la espalda.
Comenzamos la mañana estimulando la circulación de la energía en todo el cuerpo, para a continuación realizar movimientos que flexibilizan nuestra columna vertebral. Y terminamos la clase regulando la energía del corazón.
En la clase de hoy comenzamos con movimientos para calentar y al mismo tiempo soltar las articulaciones. Continuamos movilizándolas a través de estiramientos, y acabamos la clase con ejercicios de Las 8 joyas para favorecer el movimiento energético entre los órganos.
Hoy comenzamos con una movilización articular desde el cuello hasta los pies, para continuar con una secuencia de movimientos destinados a movilizar la energía entre los órganos.
En nuestra primera clase matutina del verano vamos a realizar ejercicios para movilizar la columna vertebral y los hombros, así como estirar la musculatura de cuello y espalda.
En la clase de hoy vamos a estirar los meridianos en primer lugar, para realizar a continuación ejercicios que movilizan la energía en la zona del pecho y acabar con 15 minutos de meditación de pie.
Hoy vamos a practicar ejercicios para la transición al verano, regulando la energía del hígado y del corazón. Disculpa la calidad de la grabación; el ordenador dejó de funcionar y la copia de Zoom no da para más.
Repetimos la clase del 23 de junio del año pasado. En ella comenzamos con un palmeo para estimular la circulación del qi en los meridianos. Y continuamos con estiramientos para favorecer dicha circulación por todo nuestro cuerpo. También realizamos unos minutos de postura estática "abrazar el árbol", para concentrar el qi.
Continuamos mejorando nuestro equilibrio con diferentes ejercicios, y acabamos la clase con la meditación de pie. Disculpa el sonido; los primeros 15 minutos no se grabó bien, y lo he sustituido por música 😅
Hoy dedicamos la clase a mejorar el equilibrio y la fuerza de la parte baja de nuestro cuerpo.
En la clase de hoy incorporamos algunos ejercicios para estirar la musculatura de la parte baja del cuerpo.
En nuestra clase de hoy vamos a dedicar unos minutos al principio a soltar tensiones y liberar articulaciones. Continuamos con ejercicios para flexibilizar la columna, y terminamos con 10 minutos de meditación de pie. Si te molestan las rodillas al realizarla en una postura baja, estira un poco las piernas y acerca los pies al ancho de los hombros.
Comenzamos hoy con los ejercicios de las 8 piezas de brocado, y continuamos con la postura estática de "abrazar el árbol", la cual iremos ampliando en duración a lo largo del mes.
Comenzamos hoy con la práctica de ejercicios destinados a ejercitar los sistemas pulmonar y cardíaco, así como a incrementar la flexibilidad de las articulaciones y la elasticidad de tendones y músculos.
Continuamos practicando "abrazar el árbol", y seguimos con ejercicios que movilizan la energía entre los órganos al tiempo que mejoran la movilidad de hombros y columna vertebral.
Cambiamos la dinámica de las últimas clases, y practicamos hoy una combinación de movimientos para movilizar la energía entre los órganos. Terminamos con unos minutos de "abrazar el árbol", posición estática que aporta grandes beneficios al cuerpo y a la mente.
Seguimos con los movimientos para favorecer la movilidad de la parte superior del cuerpo, y flexibilizar la columna, aumentando el número de repeticiones. En la repetición está el éxito de nuestra práctica 😉
Continuamos la secuencia de ejercicios de la clase anterior, completándola con movimientos para fortalecer la espalda baja y flexibilizar la columna vertebral.
En nuestra clase de hoy nos centramos en ejercicios para liberar la tensión del pecho y desarrollar la sensibilidad de nuestras manos a la la energía.
Comenzamos con un palmeo y estiramientos para estimular la circulación del Qi. Y continuamos con ejercicios para fortalecer nuestro hígado y eliminar la energía estancada.
Hoy comenzamos liberando articulaciones y estirando los costados. Y continuamos con ejercicios para estimular el hígado y hacer descender el exceso de energía desde la cabeza.
En la clase de hoy nos centramos en ejercicios para mejorar el equilibrio. Y a continuación realizamos una serie para llevar la energía a cada centro energético de nuestro cuerpo (los Dan Tian).
Esta clase la dedicamos especialmente al fortalecimiento de las piernas, realizando ejercicios que movilizan además la energía entre los órganos principales. Es importante que adoptes la postura a tu condición física: si notas molestias en las rodillas, mantén las piernas un poquito más estiradas.
Continuamos la secuencia de esta semana con ejercicios para estirar los meridianos y así estimular el flujo de energía a todas las partes de nuestro cuerpo. Además, eliminamos tensión muscular acumulada.
Es muy importante que no fuerces ninguno de los estiramientos; escucha siempre a tu cuerpo, y respeta el límite que te marca cada día. Así se avanza en la práctica y evitamos lesiones.
Retomamos las clases con ejercicios para aumentar la movilidad de las extremidades superiores
Fortalece músculos y tendones con ejercicios adicionales a los que realizamos en la clase de ayer.
¿Rigidez en las articulaciones? ¿Necesitas estirar tu musculatura, aunque de forma suave, para evitar lesiones? Hoy practicamos ejercicios para mejorar la elasticidad de nuestros músculos y fortalecer los tendones, ambos súper importantes para mantener una buena postura y movilidad.
Continuamos con ejercicios para regular la energía del hígado y la vesícula biliar. Hoy con la serie del Corazón del Tao.
Hoy cultivamos la energía del hígado a través de estiramientos y torsiones. Y también dedicamos un tiempo a fortalecer piernas mediante ejercicios de la serie del tigre.
En esta clase nos centramos en estirar la zona trasera de los muslos y piernas, así como en movilizar el Qi entre ellas y el dantian inferior.
En la clase de hoy practicamos algunos de los 18 ejercicios de Qi Gong Shi Ba Shi, que previene la enfermedad y conserva la buena saluda física, emocional y mental. Esta serie la creó el Maestro Lin Hou Sheng, de la universidad de medicina tradicional china en Sanghai.
¿Necesitas soltar tensión y estirar un poquito? La clase de hoy te va a sentar genial. Y terminamos con movimientos más fluidos para movilizar el Qi entre los órganos, y calmar mente y respiración.
Hoy realizamos ejercicios para mantener la flexibilidad de la columna vertebral, y también posturas para fortalecer las piernas. Te pido disculpas por el sonido; debe haber interferido algún dispositivo con el micrófono.
Hoy nuestra clase va dedicada a estirar los meridianos y continuar mejorando la movilidad de hombros y columna vertebral. Al finalizar realizamos también ejercicios para nutrir los riñones.
Esta clase está dedicada a la movilidad de la zona alta del cuerpo, sobre todo hombros y brazos.
Comenzamos hoy con una práctica para fortalecer nuestra atención, centrándola en las diferentes partes de la columna vertebral. Continuamos con estiramientos de meridianos, y concluimos con ejercicios para nutrir nuestros riñones.
Hoy comenzamos estimulando el movimiento del qi a través de los meridianos con tapping y estiramientos. Continuamos practicando ejercicios para fortalecer nuestros pulmones, dada la época que estamos transitando. Y acabamos la clase con movimientos centrados en los riñones.
Continuamos fortaleciendo la energía de los riñones, y la zona baja de la espalda. Y a continuación realizamos una combinación de movimientos para movilizar la energía entre los órganos. Finalizamos la clase con una visualización para limpiar y nutrir los riñones.
Comenzamos estimulando el Qi en las manos, para continuar movilizándolo por todo el cuerpo. Continuamos con movimientos destinados a dirigirlo desde el pecho hacia los brazos y manos. Y terminamos la clase con una práctica centrada en la gratitud.
Hoy dedicamos la clase a liberar la tensión y mejorar la movilidad de la zona del cuello.
En la clase de hoy combinamos ejercicios para fortalecer pulmones con otros destinados a aliviar la tensión que acumulamos alrededor de la columna vertebral y también de los hombros. Terminamos con una práctica estática con el ejercicio de abrazar el árbol.
¿Molestias en hombros y parte alta de la espalda? Pues la clase de hoy está especialmente preparada para tí 😉