Órganos del Elemento Agua
Los órganos correspondientes al Elemento Agua son los Riñones y la Vejiga. También está relacionado con el sistema endocrino, las articulaciones y los huesos.
Tus riñones son el órgano principal donde reside la energía Jing, tu esencia física, que juega un papel muy importante en tu vitalidad física y sexual. Por lo tanto, si el Elemento Agua es fuerte, es más fácil sentirse con vigor y lleno de vida.
Si tu Elemento Agua está desequilibrado, puedes experimentar cansancio, fatiga o reducción de la libido. Los desequilibrios del agua también pueden provocar dolor en las articulaciones, especialmente en la parte baja de la espalda y las rodillas.
Emociones del Elemento Agua
Al igual que los otros cuatro, el Elemento Agua está conectado a estados emocionales tanto agradables como desagradables (puedes llamarlos positivos o negativos, si quieres, aunque yo prefiero verlos de aquella forma).
Cuando tu Elemento Agua está equilibrado, es más fácil experimentar las cualidades positivas que ofrece. Cuando está desequilibrado, las cualidades menos agradables pueden aparecer y causar inquietud.
Cuando está en equilibrio el Elemento Agua nos da tranquilidad, paz y satisfacción, además de aportar una sensación relajante de que todo está bien. ¿Has oído hablar del estado de flujo? Pues así puedes llegar a sentirte cuando tu Elemento Agua está equilibrado.
En desequilibrio puedes experimentar miedo o inseguridad, que puede manifestarse como una falta de confianza en el trabajo o las relaciones. Además, las personas que tienen deficiencia de agua también pueden sentirse inseguras sobre su camino y tener dificultad para tomar decisiones. Afortunadamente, si reequilibras tu elemento agua puedes remediar estos estados emocionales.
Rasgos de personalidad del Elemento Agua
De forma similar a cómo el Elemento Agua se manifiesta en tus estados emocionales, también influye en aspectos de tu personalidad en general.
Las personas en las cuales predomina el Elemento Agua suelen tener una voluntad fuerte y son capaces de superar grandes desafíos, normalmente no por la fuerza bruta, sino encontrando caminos gráciles para lograr sus objetivos, de forma similar a como el agua fluye alrededor de las rocas en un río.
Las personas que tienen mucha agua también suelen ser introvertidas y necesitan mucho tiempo a solas. Son capaces de escuchar realmente sus propias verdades y no sentirse abrumados por lo que otros les dicen que deberían hacer. También prefieren pasar tiempo leyendo o reflexionando en lugar de salir y socializar. Por esta razón a menudo tienen un pequeño grupo de amigos cercanos en lugar de una gran comunidad de conocidos.
Si bien ser introvertido tiene sus beneficios, a veces pueden carecer de confianza en situaciones sociales. Esto puede hacer que sea difícil encontrar la motivación para conectarse con los demás, lo que lleva a una sensación de aislamiento.
Para combatir esto, estas personas pueden necesitar esforzarse un poco para construir y mantener relaciones significativas.
La estación del Elemento Agua
Cada Elemento está conectado a una estación diferente, y el Agua está conectada al invierno .
Durante el invierno la energía se vuelve hacia adentro, que es exactamente lo que el Elemento Agua te ayuda a hacer. En la naturaleza muchos animales hibernan en sus refugios invernales, y las plantas se recluyen hasta la primavera siguiente.
La ‘interioridad’ del invierno es necesaria para que la tierra se reponga. En tu propia vida puedes aprovechar esta sabiduría para reflexionar sobre tus experiencias a fin de encontrar nuevos conocimientos e inspiración. Si bien este proceso ocurre de forma natural, es tal la desconexión que tenemos hoy en día con la naturaleza que nos empeñamos en seguir nuestro propio ritmo todo el año. Y ello nos trae dificultades tanto a nivel físico como emocional y mental.
La práctica del Qi Gong puede ayudarte a retomar esa conexión, además de cultivar y aprovechar esta energía que nos trae el invierno.
Haz clic abajo y comienza tu práctica.